La segunda noticia que me ha
impactado es la de una niña de California que nació sorda y, gracias a unos
implantes y varias terapias, consiguió aprender a hablar, y sus primeras
palabras fueron “soy un niño”. Cuando los padres la vestían de niña o le
compraban juguetes de niña, ella se sentía infeliz, siendo totalmente ignorante
de lo que es la transexualidad.
Cuando vestían a la niña de
Spiderman, le cortaban el pelo y le ponían un equipo de fútbol de niño, se
sentía feliz y sonriente.
Así que, ni cortos ni perezosos,
los padres de Ryland, que así se llama la niña, la llevan siempre con el pelo
corto y la visten con ropa de niño, puesto que, según opinión de profesionales
de la medicina, Ryland es un niño que ha nacido en el cuerpo de una niña.
Y esto me ha llevado a la siguiente
reflexión: el ser humano tiende, por naturaleza, a equivocarse muchas veces, en
algunas situaciones, actos o palabras, nos equivocamos, casi de continuo.
Decimos cosas inadecuadas por un pensamiento erróneo o hacemos cosas indebidas
por una creencia errónea.
Y si por naturaleza, el ser
humano se equivoca, ¿acaso no puede equivocarse también la propia naturaleza?
¿Quién nos dice que todo sea perfecto en el universo? Hay planetas que se desvían
de sus trayectorias, cometas que chocan contra mundos, agujeros negros que
absorben la materia, etc.
¿Todas esas cosas tienen que
estar ahí o la naturaleza se descontrola a veces? ¿Los huracanes, las inundaciones,
los terremotos, no son errores de la naturaleza? ¿Y por qué no se puede
equivocar la naturaleza al meter la semilla de un niño en el cuerpo de una
niña? ¿Quién nos dice que no hay un error en la cantidad de genes masculinos y
femeninos que proporciona un aspecto de niña pero un alma de niño en el cuerpo
de un recién nacido?
¿Cuánto sabemos sobre la
naturaleza del ser humano y la genética? ¿Sería posible que la naturaleza se
equivocase en la concepción de una persona?
Creo que sería algo importante a
debatir. Sacad vuestras propias conclusiones.