lunes, 8 de diciembre de 2014

Huevos y abejas

El otro día comí por segunda vez (la primera fue hace años) en un restaurante de comida árabe que hay en Avilés, de nombre Alkasbah.

Probé un plato que no conocía, con un producto que sale de los huevos (el pollo) y un producto que sale de las abejas (la miel). Pues bien, no había probado cosa tan rica en mucho tiempo.

Eso me llevó a preguntarme quién fue la primera persona que fue capaz de combinar algo tan dispar como lo que sale de un huevo y lo que sale de una abeja. Igualmente me pregunto quién fue la primera persona que combinó ciertos alimentos y descubrió que esa combinación no era nada buena.

Para saberlo, hubo de probarla.

Es lo que yo siempre digo, para que un invento, una combinación de sabores, un proyecto político, social, laboral, etc, funcione, antes siempre habrá uno o más intentos fallidos.

Por eso, mi consejo para este post es el siguiente:
Nunca os rindáis. Aunque probéis a hacer una cosa y no funcione, dadle una vuelta y volved a probar, si tampoco funciona, dadle más vueltas, buscad otras alternativas, otros caminos, hasta que encontréis la forma de que funcione.

Sea lo que sea, seguro que encontráis un hueco para ello, a menos que sea una cosa tan absurda que no tenga ningún recorrido, como por ejemplo, tal como diría Luis Piedrahita, chicles con hueso.

Y mi segundo consejo para este post es el siguiente:
Si pasáis por Avilés no dejéis de visitar el restaurante Alkasbah. En una situación de crisis como la actual es difícil gastar dinero en cualquier cosa, pero este establecimiento merece la pena. Su propietario lucha incansablemente, igual que muchos, por dar a conocer la cultura gastronómica árabe, y el pollo a la miel supera a todo lo que he probado hasta ahora. Aunque aún me queda por probar el pollo al curry.

No lo olvidéis. Restaurante Alkasban, en Avilés, calle Ruiz Gómez. Pollo a la miel. Riquísimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario