Es algo que me encontré ayer. Iba hacia mi casa, yo vivo en las afueras, y por el camino hay un puente que cruza sobre una carretera, y bajo el puente hay un terraplén. Por un lateral del puente observé que abajo, en el terraplén, entre los matojos y la porquería, había un ramo de bonitas flores blancas (no distinguí qué clase de flores) todavía frescas y envueltas con su plástico. Un ramo allí tirado, abandonado. Y no pude más que preguntarme por qué estaba allí ese ramo. En seguida me vinieron a la cabeza varias hipótesis.
¿Desengaño amoroso? ¿Arrepentimiento? ¿Esperanza truncada? ¿Nada de ello?
Tal vez un hombre iba a regalárselo a una mujer y se la encontró junto a otro hombre, y decidió arrojarlo allí.
Tal vez alguien iba a dar ese ramo de flores a alguien querido y se arrepintió por causas que ignoro, y decidió arrojarlo allí.
Tal vez alguien lo iba a regalar a alguien que pretendía conquistar y le dio calabazas, y decidió arrojarlo allí.
O puede que no tenga nada que ver con el amor. Tal vez alguien lo llevaba a la tumba de alguien querido, puesto que ese camino se sube hasta el cementerio, y en última instancia decidió dar la vuelta y lo arrojó en el terraplén.
Sea como fuere, ahora esas flores permanecen allí, junto a la basura, como una niña inocente y pura en mitad de una guerra, o una pequeña luz en medio de la oscuridad total. Las flores de secarán y marchitarán, y nunca sabré por qué.
Es una pena.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
Las vidas de los otros
Nunca entenderé el racismo y la homofobia. Odio hacia toda persona que no tenga la piel de color carne blanca y hacia todas las personas de orientación sexual distinta a la nuestra. ¿Por qué? ¿Acaso ellos nos odian a nosotros? Puede que alguno sí, pero la mayoría no. Y tampoco importa. Cada persona nace y vive según sus circunstancias y su libertad de elección. Mientras no haga daño físico o humille a otra persona causándole algún perjuicio, déjenle vivir su vida en paz.
Yo vivo mi vida. Si otro hombre se acuesta con hombres, es su vida, a mí qué me importa.
Si una mujer se acuesta con otras mujeres, exactamente igual. Es su libertad. Nosotros no queremos que perjudiquen nuestra libertad, y por tanto no podemos perjudicar la de nadie.
Pasa lo mismo con las razas. Si una persona tiene la piel negra es porque ha nacido en un lugar con unas condiciones climáticas diferentes y esa civilización se adaptó a esas temperaturas, por tanto su piel es más oscura que la nuestra. Eso no los hace ni mejores ni peores que nosotros. Son simplemente personas con otro color de piel, y ya. Lo mismo sucede con los orientales, los musulmanes, los hindúes, etc.
Cada persona nace en un lugar del planeta y, merced a lo que aprende de su entorno, a la educación que recibe y a sus condiciones de vida, es lo que es en la actualidad. Nosotros somos lo que somos por el lugar donde hemos nacido, lo que hemos aprendido y las situaciones que hemos vivido.
La única y auténtica realidad, que nadie puede negar, es que todos somos habitantes del planeta Tierra, y eso es lo que nos hace absolutamente iguales.
Las ideologías, creencias o tendencias sexuales de cada cuál, son las que son, nadie es quién para ponerse en contra de esas ideologías (a menos que sean ideologías asesinas) o tendencias sexuales.
Yo respeto a todo el mundo como persona. Cuando alguien ataca a algo o alguien que yo aprecio, me defiendo o le defiendo a él o a ello, porque considero que ante un ataque injusto hay que hacer una defensa justa.
Si alguien me insulta o insulta a alguien que aprecio, yo le insulto. Si alguien ataca a alquien o algo que aprecio, yo le ataco.
Si queremos vivir en paz, dejemos en paz a los demás.
Yo vivo mi vida. Si otro hombre se acuesta con hombres, es su vida, a mí qué me importa.
Si una mujer se acuesta con otras mujeres, exactamente igual. Es su libertad. Nosotros no queremos que perjudiquen nuestra libertad, y por tanto no podemos perjudicar la de nadie.
Pasa lo mismo con las razas. Si una persona tiene la piel negra es porque ha nacido en un lugar con unas condiciones climáticas diferentes y esa civilización se adaptó a esas temperaturas, por tanto su piel es más oscura que la nuestra. Eso no los hace ni mejores ni peores que nosotros. Son simplemente personas con otro color de piel, y ya. Lo mismo sucede con los orientales, los musulmanes, los hindúes, etc.
Cada persona nace en un lugar del planeta y, merced a lo que aprende de su entorno, a la educación que recibe y a sus condiciones de vida, es lo que es en la actualidad. Nosotros somos lo que somos por el lugar donde hemos nacido, lo que hemos aprendido y las situaciones que hemos vivido.
La única y auténtica realidad, que nadie puede negar, es que todos somos habitantes del planeta Tierra, y eso es lo que nos hace absolutamente iguales.
Las ideologías, creencias o tendencias sexuales de cada cuál, son las que son, nadie es quién para ponerse en contra de esas ideologías (a menos que sean ideologías asesinas) o tendencias sexuales.
Yo respeto a todo el mundo como persona. Cuando alguien ataca a algo o alguien que yo aprecio, me defiendo o le defiendo a él o a ello, porque considero que ante un ataque injusto hay que hacer una defensa justa.
Si alguien me insulta o insulta a alguien que aprecio, yo le insulto. Si alguien ataca a alquien o algo que aprecio, yo le ataco.
Si queremos vivir en paz, dejemos en paz a los demás.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Medicina 2.0
Esto es lo que necesita este país, progreso, avance, innovación.
Esta mañana emitieron un reportaje en televisión sobre un médico que había usado las Google Glass, esas modernas gafas que pueden conectarse a Internet y ves los datos a través del cristal como si flotasen en el aire, para realizar una operación quirúrgica y transmitirla online a numerosos centros hospitalarios, dejando así obsoletas las peceras donde hasta ahora se reunían los alumnos de medicina a escuchar la retransmisión del cirujano. De esta forma ven la operación directamente en la pantalla de su ordenador. Ahora solo falta que aumente la resolución y capacidad de transmisión de esas gafas, que todo llegará.
Ayer salió en El Hormiguero otro invento revolucionario, una píldora endoscópica. Sustituye a la cámara que te meten con un cable por la boca o el culete y, que a mí en el primer caso, me lo hizo pasar fatal. La píldora lleva una pequeña cápsula que te tomas como una pastilla cualquiera y al descender por el esófago va emitiendo imágenes de lo que registra. Su función es examinar el intestino delgado por dentro, cosa que de otra manera sería prácticamente imposible. Actualmente una pastilla de esas vale 600 euros. Supongo que el valor decrecerá con el tiempo y la producción en masa.
Esto es lo que necesita este país, nuevos descubrimientos medicinales, pero también medioambientales y tecnológicos. Todo aquello que sirva para mejorar nuestra calidad de vida. Y esto es lo que tiene que fomentar y financiar el gobierno. Avances, no bancos españoles. Progreso, no bancos suizos. Innovación, no paraísos fiscales.
Esta mañana emitieron un reportaje en televisión sobre un médico que había usado las Google Glass, esas modernas gafas que pueden conectarse a Internet y ves los datos a través del cristal como si flotasen en el aire, para realizar una operación quirúrgica y transmitirla online a numerosos centros hospitalarios, dejando así obsoletas las peceras donde hasta ahora se reunían los alumnos de medicina a escuchar la retransmisión del cirujano. De esta forma ven la operación directamente en la pantalla de su ordenador. Ahora solo falta que aumente la resolución y capacidad de transmisión de esas gafas, que todo llegará.
Ayer salió en El Hormiguero otro invento revolucionario, una píldora endoscópica. Sustituye a la cámara que te meten con un cable por la boca o el culete y, que a mí en el primer caso, me lo hizo pasar fatal. La píldora lleva una pequeña cápsula que te tomas como una pastilla cualquiera y al descender por el esófago va emitiendo imágenes de lo que registra. Su función es examinar el intestino delgado por dentro, cosa que de otra manera sería prácticamente imposible. Actualmente una pastilla de esas vale 600 euros. Supongo que el valor decrecerá con el tiempo y la producción en masa.
Esto es lo que necesita este país, nuevos descubrimientos medicinales, pero también medioambientales y tecnológicos. Todo aquello que sirva para mejorar nuestra calidad de vida. Y esto es lo que tiene que fomentar y financiar el gobierno. Avances, no bancos españoles. Progreso, no bancos suizos. Innovación, no paraísos fiscales.
martes, 17 de septiembre de 2013
En algún lugar sobre el arcoiris
Lo que más recuerdo de la película "El Mago de Oz", es a Dorothy montada sobre un caballo que cambiaba de color en cada plano que aparecía. Fue una película que me encantó de niño, la vi varias veces y aún hoy tiene una magia que no se ha podido repetir en sus secuelas, readaptaciones y en la reciente precuela dirigida por Sam Raimi.
Pronto se volverá a estrenar la película en 3D, lo que me da pie a recordaros lo que dice la canción más famosa de su repertorio, "Over the Rainbow".
Dice:
En algún lugar sobre el arcoiris
y los sueños que has soñado
alguna vez en una canción de cuna.
En algún lugar sobre el arcoiris
pájaros azules vuelan
y los sueños que has soñado realmente
se vuelven realidad.
Algún día desearé despertar en una estrella
donde las nubes estén debajo de mí.
Quedaos con esta frase "donde las nubes estén debajo de mí".
Y ahora leed el resto del post.
Actualmente los problemas nos agobian a la mayoría por todas partes, problemas de dinero, problemas familiares, sentimentales, sociales, etc. Hay veces que nos apetece mirar hacia algún lado en el que no haya problemas, pero parece que eso es imposible. Pues no.
Yo os digo: mirad hacia arriba, al cielo. Muchos veréis un cielo despejado con el sol brillando en lo alto. Otros veréis un cielo grisáceo, con nubes o poblado de tormentas. Pero si lanzáis la imaginación, como si fuese volando en un avión, más arriba de esas nubes, al atravesarlas, cuando las nubes estén por debajo de vosotros, ¿qué es lo que encontraréis? El cielo despejado y el sol brillando en lo alto.
Eso es algo que siempre estará ahí, mientras vivamos, el sol, ofreciéndonos su luz y su calor. Así deberíamos ser todos. Estar dispuestos a ofrecer nuestra luz y nuestro calor, cuando aquellos seres oscuros, siniestros, responsables de la mayoría de los problemas que ahora padecemos, solo nos traen sombras y tristeza, somos los humanos de a pie quienes podemos dar a los demás nuestro cariño, nuestra solidaridad, sin necesidad de recibir nada a cambio, simplemente porque somos seres humanos que ayudan a otros seres humanos, y que probablemente alguna vez necesitemos también de ayuda y seamos ayudados.
Algunas personas aceptarán esa ayuda y la agradecerán, otros la aceptarán y después te llamarán "tonto" o dejarán de saludarte cuando te cruces con ellos. Otros rechazarán esa ayuda suspicaces de lo que tendrán que hacer en respuesta a esa ayuda. Pero vosotros tendréis la conciencia tranquila, porque vuestro propósito simplemente fue ayudar, y nada más.
Sed como el sol, brillad, dad calor a los demás, y en un porcentaje, tal vez pequeño, pero aún así importante, esa luz y ese calor se os serán devueltos con creces, de formas impensables, inesperadas, porque las recompensas a nuestros esfuerzos siempre vienen por donde uno menos se lo piensa.
Dejad las nubes abajo, dejad los problemas fuera, y ayudad. Después volved a enfrentar los problemas de la vida diaria, pero tomaos un respiro de vez en cuando para ayudar. Creedme, que os sentiréis mucho mejor y vuestra calidad de vida aumentará. Lo sé por experiencia.
Pronto se volverá a estrenar la película en 3D, lo que me da pie a recordaros lo que dice la canción más famosa de su repertorio, "Over the Rainbow".
Dice:
En algún lugar sobre el arcoiris
y los sueños que has soñado
alguna vez en una canción de cuna.
En algún lugar sobre el arcoiris
pájaros azules vuelan
y los sueños que has soñado realmente
se vuelven realidad.
Algún día desearé despertar en una estrella
donde las nubes estén debajo de mí.
Quedaos con esta frase "donde las nubes estén debajo de mí".
Y ahora leed el resto del post.
Actualmente los problemas nos agobian a la mayoría por todas partes, problemas de dinero, problemas familiares, sentimentales, sociales, etc. Hay veces que nos apetece mirar hacia algún lado en el que no haya problemas, pero parece que eso es imposible. Pues no.
Yo os digo: mirad hacia arriba, al cielo. Muchos veréis un cielo despejado con el sol brillando en lo alto. Otros veréis un cielo grisáceo, con nubes o poblado de tormentas. Pero si lanzáis la imaginación, como si fuese volando en un avión, más arriba de esas nubes, al atravesarlas, cuando las nubes estén por debajo de vosotros, ¿qué es lo que encontraréis? El cielo despejado y el sol brillando en lo alto.
Eso es algo que siempre estará ahí, mientras vivamos, el sol, ofreciéndonos su luz y su calor. Así deberíamos ser todos. Estar dispuestos a ofrecer nuestra luz y nuestro calor, cuando aquellos seres oscuros, siniestros, responsables de la mayoría de los problemas que ahora padecemos, solo nos traen sombras y tristeza, somos los humanos de a pie quienes podemos dar a los demás nuestro cariño, nuestra solidaridad, sin necesidad de recibir nada a cambio, simplemente porque somos seres humanos que ayudan a otros seres humanos, y que probablemente alguna vez necesitemos también de ayuda y seamos ayudados.
Algunas personas aceptarán esa ayuda y la agradecerán, otros la aceptarán y después te llamarán "tonto" o dejarán de saludarte cuando te cruces con ellos. Otros rechazarán esa ayuda suspicaces de lo que tendrán que hacer en respuesta a esa ayuda. Pero vosotros tendréis la conciencia tranquila, porque vuestro propósito simplemente fue ayudar, y nada más.
Sed como el sol, brillad, dad calor a los demás, y en un porcentaje, tal vez pequeño, pero aún así importante, esa luz y ese calor se os serán devueltos con creces, de formas impensables, inesperadas, porque las recompensas a nuestros esfuerzos siempre vienen por donde uno menos se lo piensa.
Dejad las nubes abajo, dejad los problemas fuera, y ayudad. Después volved a enfrentar los problemas de la vida diaria, pero tomaos un respiro de vez en cuando para ayudar. Creedme, que os sentiréis mucho mejor y vuestra calidad de vida aumentará. Lo sé por experiencia.
lunes, 16 de septiembre de 2013
La voz de James O'Barr
El pasado sábado se clausuraron las
XVIII Jornadas del Cómic de Avilés con la presencia de James
O'Barr, creador de un mito del cómic y símbolo de la cultura
gótica: El Cuervo.
Parapetado tras la sombra que
proyectaba la visera de su gorra sobre su rostro (una gorra que nunca
se quitó en público), narraba hechos de su infancia y nos descubrió
que era un hombre muy peculiar. Un hombre que se crió en un orfanato
de Detroit, siendo el único chico blanco y con el que nadie quería
jugar, así que no tuvo más remedio que apañárselas solo. Allí
fue donde comenzó su afición por dibujar. Más tarde, a los 16
años, encontró el amor, y tres años después le fue arrebatado por
un conductor borracho que solo estuvo tres meses en prisión.
Tras ese fuerte impacto se fue al
ejército, donde permaneció varios años y al regreso, tras muchos
avatares y movido por su furia mezclada con tristeza, creó el
personaje del Cuervo, un héroe oscuro y atormentado que vuelve del
más allá para vengar su muerte y la de su prometida a manos de un
grupo de delincuentes.
Pero lo que realmente me asombró de James O'Barr
fue su voz, una voz muy varonil, adornada por muchos “ammmm” y
“you know”, pausada y profunda. Una voz que me evocaba una vida
de sufrimiento, aunque después el dinero llegó a su vida merced al
éxito del personaje que creó, y que será de nuevo adaptado al
cine, pero aún así, en esa voz tranquila pero consciente se reflejaba una gran personalidad marcada por la tragedia y el no darle importancia al éxito conseguido. Porque como todos sabemos, hoy puedes ser rico no solo en dinero, sino en amor o en trabajo, pero mañana, si le apetece, la vida te lo puede arrebatar todo.
Pero qué voz... YO QUIERO ESA VOZ.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Past View
Hay gente con ideas. Como los de Past View. El invento es unas gafas de realidad virtual que te pones y ves el lugar en el que estás tal como era hace cientos de años, además de que un personaje virtual, interpretado por un actor de carne y hueso aparece contándote cómo era la vida en aquella época.
Este invento está funcionando a nivel turístico en Sevilla, y hay franquicias que se desarrollarán en otras ciudades. Pronto, en cualquier lugar, podremos ponernos esas gafas y conocer el pasado de una forma más directa que a través de fotografías o documentales.
Que siga la inventiva, que siga el ingenio, que siga llegando el futuro.
Aquí os dejo el enlace de su web:
martes, 10 de septiembre de 2013
Ustedes son formidables
Hace muchos, muchos años, existía en la radio un programa llamado "Ustedes son formidables", presentado por Alberto Oliveras, en el que diversas personas exponían un problema determinado que siempre necesitaba de dinero para resolverse. Individuos anónimos llamaban al programa aportando algo de dinero para resolver ese problema y casi siempre se terminaba resolviendo, la compra de un marcapasos, libros para estudias, una silla de ruedas, etc.
Actualmente ese programa tiene una versión en TVE, llamado "Entre todos". La mecánica es la misma. Ayer vi un ratito de programa en el que una mujer necesitaba una silla de paseo para su hija de ocho años, con problemas de paraplejia, que ya estaba bastante crecida y no cabía en la silla que tenía, por lo que necesitaba una especial que costaba 6000 euros. La señora recibió alrededor de 7000 euros, de distintas aportaciones, con lo que pudo comprar la silla.
Están muy bien este tipo de programas, como yo siempre digo, la solidaridad es la faceta que más nos caracteriza a los españoles, no hay más que ver tragedias como la del Prestige o la del tren Alvia en Santiago de Compostela para ver que la gente se lanza a ayudar en cuanto surge la ocasión.
Pero mi pregunta es:
¿No sería bonito que no necesitáramos hacer esos programas? ¿No sería bonito que no fueran necesarias asociaciones como Cáritas, Unicef, Medicus Mundi, Adena, Greenpeace, etc?
¿No sería bonito que todos respetáramos el planeta, a nuestros semejantes y colaboráramos en ayudarnos constantemente, sin tener que esperar a ninguna tragedia, sino en nuestro día a día?
¿No sería bonito que todos nos concienciáramos de que el planeta es para todos, y de que si acaparamos los recursos, los demás no tendrán con qué subsistir?
¿Cuándo vamos a aprender de una vez que si todos compartimos (pero TODOS), la vida nos irá siempre mejor?
lunes, 9 de septiembre de 2013
Año 7
El año que viene será un año 7. 2014, 2 + 1 + 4 = 7.
Los años que suman 7 siempre han sido positivos para mí.
El año 2005 (5 + 2 = 7) estaba trabajando, ganando dinero y casi conquisto a una bella chica.
El año 1996 (1 + 9 + 9 + 6 = 25, 2 + 5 = 7) también estuve trabajando y ganando un dinerito, y conocí a otra chica que casi conquisto.
El año 1987 (1 + 9 + 8 + 7 = 25, 2 + 5 = 7) también estaba trabajando y ganando un buen dinero.
El año 1978 aún estaba en el colegio, y el año 1969 tenía cuatro añitos. No recuerdo nada de aquellos años.
Así que es probable que el año que viene esté trabajando y ganando dinerito, y conoceré a una chica. Pero esta vez la conquistaré seguro. A por el año 7.
Los años que suman 7 siempre han sido positivos para mí.
El año 2005 (5 + 2 = 7) estaba trabajando, ganando dinero y casi conquisto a una bella chica.
El año 1996 (1 + 9 + 9 + 6 = 25, 2 + 5 = 7) también estuve trabajando y ganando un dinerito, y conocí a otra chica que casi conquisto.
El año 1987 (1 + 9 + 8 + 7 = 25, 2 + 5 = 7) también estaba trabajando y ganando un buen dinero.
El año 1978 aún estaba en el colegio, y el año 1969 tenía cuatro añitos. No recuerdo nada de aquellos años.
Así que es probable que el año que viene esté trabajando y ganando dinerito, y conoceré a una chica. Pero esta vez la conquistaré seguro. A por el año 7.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Aislado
Todas las mañanas suelo poner las noticias, para enterarme de cómo va el mundo.
Desde anoche la televisión no me enciende, y hoy no he visto nada en ella. Me siento un poco aislado de la actualidad, pero creo que está bien así. Cuando uno se despreocupa de lo que pasa en el país y en el extranjero, su mente se encarga de pensar en otras cosas. Y me he formulado una serie de preguntas que hace tiempo no me planteaba.
¿Soy feliz?
¿Qué necesito para ser feliz?
¿Qué puedo hacer para ser feliz?
¿Cómo puedo hacer felices a otros?
¿Se merecen esos otros ser felices?
¿Seré feliz si consigo la felicidad?
¿Sabré hacer feliz a la mujer que me ame?
Después de hacerme estas y otras preguntas, sigo buscando respuestas. Algunas de ellas ya la tienen, pero no todas.
Es bueno de vez en cuando aislarse de la realidad (que muchas veces no afecta demasiado) para centrarse en temas realmente más personales e importantes, como la felicidad de uno mismo.
Y si uno es feliz, puede mejorar el mundo. Eso creo yo.
Desde anoche la televisión no me enciende, y hoy no he visto nada en ella. Me siento un poco aislado de la actualidad, pero creo que está bien así. Cuando uno se despreocupa de lo que pasa en el país y en el extranjero, su mente se encarga de pensar en otras cosas. Y me he formulado una serie de preguntas que hace tiempo no me planteaba.
¿Soy feliz?
¿Qué necesito para ser feliz?
¿Qué puedo hacer para ser feliz?
¿Cómo puedo hacer felices a otros?
¿Se merecen esos otros ser felices?
¿Seré feliz si consigo la felicidad?
¿Sabré hacer feliz a la mujer que me ame?
Después de hacerme estas y otras preguntas, sigo buscando respuestas. Algunas de ellas ya la tienen, pero no todas.
Es bueno de vez en cuando aislarse de la realidad (que muchas veces no afecta demasiado) para centrarse en temas realmente más personales e importantes, como la felicidad de uno mismo.
Y si uno es feliz, puede mejorar el mundo. Eso creo yo.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Titus
Hoy estará en el programa "El Hormiguero", en Antena 3 a partir de las 21.30h, el niño de dos años Titus, que posee una capacidad muy especial. En el vídeo que adjunto lo que veis es real, no hay truco de ningún tipo. Y hoy lo hará en directo en el programa. No os lo perdáis, porque seguro que merecerá la pena.
http://www.youtube.com/watch?v=qmMbm78sEB4
http://www.youtube.com/watch?v=qmMbm78sEB4
martes, 3 de septiembre de 2013
Al loro con las tazas
Si, me refiero a esas tazas con una ranura que usa mucha gente para pedir un donativo y a cambio te ponen una pegatina. ¿Quién me dice a mí que no se han fabricado esas pegatinas en una imprenta y todo lo que recaudan se lo quedan ellos? Otros van con un papelito y la foto de un niño entubado en un hospital, y te pone el papelito "ayuda a Manolito (o el nombre que sea), que está enfermo y necesita pagarse un tratamiento" y eso te lo trae un señor que te pide dinero. ¿Cómo sé yo que ese señor tiene algún parentesco o relación con ese niño y no es una foto bajada de internet y utilizada con intención de conmover a la gente para que le de dinero que luego se gastará, puede que en comer, puede que en otra cosa?
No digo que no haya que dar limosna, lo que digo es: mirad bien a quíén dais limosna, que sea alguien que luego emplee ese dinero de forma correcta, que no se lo gaste en alcohol ni drogas. Ya sé que no todos los que piden limosna son así, de hecho, hay muchas personas que no les queda más remedio que recurrir a eso porque se han quedado sin trabajo y sin casa. Esa es la maravilla de los gobiernos, que solo se llenan sus bolsillos y el ciudadano les importa un pito.
Esperando que alguna vez cambie esto, os recomiendo dar limosna cuando podáis y a quien se lo merezca.
No digo que no haya que dar limosna, lo que digo es: mirad bien a quíén dais limosna, que sea alguien que luego emplee ese dinero de forma correcta, que no se lo gaste en alcohol ni drogas. Ya sé que no todos los que piden limosna son así, de hecho, hay muchas personas que no les queda más remedio que recurrir a eso porque se han quedado sin trabajo y sin casa. Esa es la maravilla de los gobiernos, que solo se llenan sus bolsillos y el ciudadano les importa un pito.
Esperando que alguna vez cambie esto, os recomiendo dar limosna cuando podáis y a quien se lo merezca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)