Actualmente ese programa tiene una versión en TVE, llamado "Entre todos". La mecánica es la misma. Ayer vi un ratito de programa en el que una mujer necesitaba una silla de paseo para su hija de ocho años, con problemas de paraplejia, que ya estaba bastante crecida y no cabía en la silla que tenía, por lo que necesitaba una especial que costaba 6000 euros. La señora recibió alrededor de 7000 euros, de distintas aportaciones, con lo que pudo comprar la silla.
Están muy bien este tipo de programas, como yo siempre digo, la solidaridad es la faceta que más nos caracteriza a los españoles, no hay más que ver tragedias como la del Prestige o la del tren Alvia en Santiago de Compostela para ver que la gente se lanza a ayudar en cuanto surge la ocasión.
Pero mi pregunta es:
¿No sería bonito que no necesitáramos hacer esos programas? ¿No sería bonito que no fueran necesarias asociaciones como Cáritas, Unicef, Medicus Mundi, Adena, Greenpeace, etc?
¿No sería bonito que todos respetáramos el planeta, a nuestros semejantes y colaboráramos en ayudarnos constantemente, sin tener que esperar a ninguna tragedia, sino en nuestro día a día?
¿No sería bonito que todos nos concienciáramos de que el planeta es para todos, y de que si acaparamos los recursos, los demás no tendrán con qué subsistir?
¿Cuándo vamos a aprender de una vez que si todos compartimos (pero TODOS), la vida nos irá siempre mejor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario