miércoles, 18 de septiembre de 2013

Medicina 2.0

Esto es lo que necesita este país, progreso, avance, innovación.
Esta mañana emitieron un reportaje en televisión sobre un médico que había usado las Google Glass, esas modernas gafas que pueden conectarse a Internet y ves los datos a través del cristal como si flotasen en el aire, para realizar una operación quirúrgica y transmitirla online a numerosos centros hospitalarios, dejando así obsoletas las peceras donde hasta ahora se reunían los alumnos de medicina a escuchar la retransmisión del cirujano. De esta forma ven la operación directamente en la pantalla de su ordenador. Ahora solo falta que aumente la resolución y capacidad de transmisión de esas gafas, que todo llegará.
Ayer salió en El Hormiguero otro invento revolucionario, una píldora endoscópica. Sustituye a la cámara que te meten con un cable por la boca o el culete y, que a mí en el primer caso, me lo hizo pasar fatal. La píldora lleva una pequeña cápsula que te tomas como una pastilla cualquiera y al descender por el esófago va emitiendo imágenes de lo que registra. Su función es examinar el intestino delgado por dentro, cosa que de otra manera sería prácticamente imposible. Actualmente una pastilla de esas vale 600 euros. Supongo que el valor decrecerá con el tiempo y la producción en masa.
Esto es lo que necesita este país, nuevos descubrimientos medicinales, pero también medioambientales y tecnológicos. Todo aquello que sirva para mejorar nuestra calidad de vida. Y esto es lo que tiene que fomentar y financiar el gobierno. Avances, no bancos españoles. Progreso, no bancos suizos. Innovación, no paraísos fiscales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario