Ayer comenzó la segunda edición de "Master Chef", así que nos quedan por delante unas cuantas semanas de tensión, nervios, sufrimientos, carreras contra reloj, lugares alucinantes que descubrir, risas, llantos, diversión, tristeza y, sobre todo, mucha cocina, buena y mala.
Celia, Churra, Cristina, Cristóbal, Daniel, Emil, Gonzalo, Jorge, Lola, Lorena, Marina, Mateo, Miguel Ángel, Milagrosa y Vicky. Ellos son los 15 aspirantes a ser el nuevo Master Chef español, tal y como lo consiguió Juan Manuel en la primera edición.
Desde un funerario hasta un biólogo molecular, pasando por un profesor de yoga, una dj, carnicera, publicista, arquitecto, camarero y hasta una técnica en radioterapia que, además, es vegana, y un celíaco. Cada uno con su personalidad, sus características, sus diferencias y sus puntos en común. Todos a la voz de "Sí, Chef", deberán realizar las pruebas que les pongan Jordi Cruz, Samantha Vallejo Nágera y Pepe Rodríguez, el jurado que será aún más duro que en el primer programa, y su nivel de exigencia más elevado.
A mí me encanta, yo me repantigaré en el sofá todos los miércoles por la noche a disfrutar de las pruebas y de los retos, aprendiendo cosas sobre la cocina que no creo que aplique nunca. Pero aprender siempre es bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario