Juan Antonio Castillo fue integrante del grupo Pabellón Psiquiátrico allá por los 80. Poco después intentó sacar adelante su carrera en solitario bajo el nombre de Juan Antonio Canta, pero de aquella carrera solo se popularizó una canción, titulada "Los 40 limones", que muchos recordaréis, aquella que decía en la letra "un limón y medio limón, dos limones y medio limón, etc".
Pues bien, el éxito de aquella canción que interpretó por primera vez en otro exitoso programa de la época "Esta Noche Cruzamos el Mississippi", le ayudó a sacar su primer disco en solitario. Pero como ya dije solo se hizo conocido por la canción de los limones, la más comercial de todas y la que tenía menos mensaje trascendental. Ello llevó al cantante a sumirse en profundas depresiones hasta que un día, con 30 años, apareció ahorcado en el trastero de su casa.
¿Qué nos dice esto? Que en este país triunfa siempre lo cutre, lo pegadizo, lo superficial, y por eso triunfan partidos políticos como el PSOE o el PP, porque hablan mucho, prometen mucho y hacen mucha parafernalia de cara al público. Mucho mitín con circo de banderitas e insultos a los partidos contrarios, pero después, cuando ya han ganado las elecciones, se tumban a la bartola 4 años, hacen las reformas que son necesarias para que ellos no dejen de cobrar sus más de 5000 euros al mes (lo que significa perjudicar siempre al que menos tiene para beneficiar al que ya está forrado) y se olvidan de los ciudadanos que les han votado.
Esto significa que en este país siempre habrá un Juan Antonio Canta con muchas cosas que decir, pero que nadie querrá oír. Ahora, que si escribes una letra estúpida como Aserejé, Sopa de Caracol, El Tiburón, La Barbacoa, etc, la gente bailará, cantará, se olvidará de los problemas verdaderos y el cantante ganará una pasta. Pero si quieres que alguien escuche tu mensaje, mejor vete de este país o camufla tus mensajes en letras románticas como las de Alejandro Sanz o perversas como las de Joaquín Sabina o nostálgicas como las de Serrat, tres cantantes que sí merecen la pena, tres S que me gustaría ver juntas en una gira. Ya lo hicieron Serrat y Sabina, pero todavía les falta un tercer sumando, que es Sanz. Ojalá algún día se haga realidad.
A lo que iba: en este país siempre triunfará lo cutre, lo superficial y lo intrascendente. Solo un consejo: preguntáos qué queréis para este país. ¿Queréis un futuro o queréis un circo? ¿Queréis soluciones o queréis distracciones? ¿Queréis un país o queréis un Sálvame Deluxe?
Pues pensáos bien lo que queréis, porque el próximo año hay elecciones en este país. Yo ya sé a quíén no votaría Juan Antonio Canta.
Y aquí podéis escuchar su famosa canción, la única por la que se hizo conocido y que, casualmente, es la que menos tenía que decir:
https://www.youtube.com/watch?v=CtDoDEo4VUk
No hay comentarios:
Publicar un comentario