viernes, 5 de julio de 2013

¿Y después, qué?

Hoy, al bajar de casa hasta el centro de la ciudad (yo vivo un poco a las afueras) me encontré a una señora que iba caminando junto a una chica discapacitada. Obviamente, la señora era su madre, y ya tenía una edad avanzada. Y aquí me surgió la pregunta del día: ¿Y después, qué?
Muchas personas discapacitadas no pueden sobrevivir por sí mismas, debido a un alto grado de discapacidad, y dependen bien de sus padres o de algún tutor. Pero el tiempo pasa, y sus padres van envejeciendo. A causa de las leyes naturales, un día dejarán de estar. ¿Qué pasará después con todos estos discapacitados? Muchos no tienen una solvencia económica para pagar a un cuidador. Y por otro lado, el gobierno no hace más que reducir ayudas, entre ellas, a la discapacidad.
Así que la pregunta queda en el aire. ¿Y después, qué?

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Si no tienen más familia, ni pueden vivir ellos solos, quedan a merced de los Servicios Sociales. Supongo que acaban tutorizados por la Administración Pública y viviendo en alguna residencia con plazas concertadas, donde me consta que les cuidan bien, pero no tienen otros apoyos, ni recursos económicos, ni visitas... No creo que el Gobierno lleguen a recortar hasta ahí, porque entonces estas personas vivirían en la calle y ningún Gobierno quiere eso, ni siquiera el nuestro.

    ResponderEliminar